Si en su condición de teatro cantado
el género operístico ha acogido a obras cumbres de la dramaturgia
universal, ciertamente con Romeo y Julieta de William Shakespeare,
convertida en ópera por Charles Gounod, ha sabido mostrar una de las más
triunfales adaptaciones.
Con una mayor acentuación de los aspectos amorosos de la pieza teatral,
en sus cinco actos el magnífico libreto de esta ópera, elaborado por
Jules Barbier y Michel Carré, logra plasmar, paso a paso, toda la
esencia de la célebre tragedia de los llamados “amantes de Verona”.
Sobre aquel texto Gounod elaboró una grandiosa partitura en que los
constantes encuentros de Romeo y Julieta –desde la dicha inicial hasta
el mutuo encuentro con la muerte– dieron pie para cuatro maravillosos
dúos, que se suman a las célebres arias solistas “Je veux vivre” de
Julieta y “Ah! léve-tuoi soleil” de Romeo.
Tras trece años de ausencia en nuestro medio, Romeo y Julieta vuelve al
Teatro Municipal de Santiago con dos jóvenes artistas que ya triunfan
en los grandes escenarios del mundo encarnando a la pareja de amantes:
el tenor rumano Teodor Ilincăi será Romeo y la soprano japonesa Eri
Nakamura será Julieta.
Dos prestigiosos artistas franceses comandarán este título: en la
producción escénica está el aclamado Jean-Louis Pichon, mientras que el
podio orquestal recibe el debut de Yves Abel, destacadísimo director del
ámbito operístico, poseedor de una abultada agenda y discografía. En
2005 recibió la nominación de Principal Director Invitado de la Deutsche
Oper de Berlín y en 2009 el gobierno francés lo condecoró como
Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres. El maestro Abel ha sido un
gran promotor de la divulgación de la ópera francesa en los EE.UU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario