El músico argentino Fito Páez, una figura reconocida en América
Latina y España que ya ha incursionado en el cine, acaba de presentar su
primera novela, "La puta diabla", informa este martes la editorial
Mansalva en su página web.
El personaje de la novela del autor de "El amor después del amor" es
Félix Ure, un cineasta y músico reconocido, que vive sus años de fama de
forma frenética, sujeto a emociones intensas y muchos excesos en la
gran ciudad.
Pero en su madurez encuentra una nueva forma de reconciliación con el
amor y busca desesperadamente generar un vínculo afectivo que sobreviva
a los acelerados tiempos modernos, según la síntesis editorial.
"Al texto lo pueden llamar autobiográfico, pero yo tengo la
posibilidad de mirar desde afuera, reírme, y pensar que los volví a
engañar. Porque Félix Ure, el protagonista, es una suma de muchos
personajes que adoro", como el director de teatro Alberto Ure y el
músico Charly García, dijo Páez en la presentación del libro la noche
del lunes.
Francisco Garamona, director de Mansalva, destacó que "hay algo en
los primeros libros, donde se escribe para el mundo y contra el mundo.
Lo leí con mucha adrenalina, alucinado, como si fuera un gran secreto.
Es una novela que en algún punto remite a nuestro sagrado siglo XIX".
Fito, nacido en 1963 en Rosario (300 km al norte de Buenos Aires),
alcanzó la fama como músico y cantante, comenzando en la década del '80
con Juan Carlos Baglietto y más tarde con el mítico Charly García.
Durante su trayectoria trabajó con artistas de la talla del español
Joaquín Sabina, los brasileños Caetano Veloso y Rita Lee y los
argentinos Charly García, Andrés Calamaro y Luis Alberto Spinetta, entre
otros.
Entre su álbumes esenciales figuran Ciudad de los pobres corazones
(1987), El amor después del amor (1992), Circo Beat (1994), Abre (1999),
Rey Sol (2001), Naturaleza sangre (2003), El mundo cabe en una canción
(2006) y, el más reciente, Rodolfo (2007).
El multifacético artista también se aventuró en el séptimo arte y
dirigió los largometrajes, "Vidas Privadas" (2001) y "¿De Quién es el
Portaligas?" (2007).
No hay comentarios:
Publicar un comentario