Directora francesa que inspiró a Andrés Pérez adelantó la obra que presentará en Stgo. a Mil

"Estoy muy contenta por haber abordado el barco hacia estas orillas de Chile", bromea la directora Ariane Mnouchkine (72), aludiendo a la obra "Los náufragos de la loca esperanza", que montará en enero en Santiago a Mil.
Esta mañana presentó un extracto en video de este nuevo trabajo, en la Residencia de Francia, junto a la directora del encuentro teatral, Carmen Romero.
Mnouchkine será el plato fuerte de la próxima edición del festival.
Es que la francesa no sólo es reconocida como una de las directoras vivas más importantes del mundo, sino que también es indirectamente responsable de la revolución teatral que encabezó Andrés Pérez con "La Negra Ester".
El fallecido director y actor integró el Théatre du Soleil-influyente grupo creado por Mnouchkine que rescató técnicas antiguas en beneficio de un teatro popular- en el año 1982 y, a su regreso, fundó El Gran Circo Teatro.
Este año, de hecho, el festival le rendirá un homenaje al chileno, con la presencia de la creadora que lo encaminó.
En una isla que acaba de ser designada a Chile...
"Los náufragos de la esperanza", que se montará en la Estación Mapocho, se basa en Julio Verne y transcurre en un barco, donde emigrantes buscan un nuevo mundo y un grupo de cineastas trata de hacer una película.
"En este espectáculo hay dos epopeyas. Está la novela de Julio Verne, que es una epopeya, y está también la epopeya de los cineastas que deciden hacer una película", explica Mnouchkine con seriedad y decisión. "En el fondo son los mismos deseos. Hacer un filme socialmente demócrata que responde al objetivo de hacer una sociedad mejor, pero el grupo de pasajeros tiene el mismo objetivo".
Mnouchkine sigue: "Los pasajeros parten a Australia pero un naufragio hace que lleguen a una isla que acaba de ser asignada a Chile", cuenta, desatando la risa de los presentes.
"Y un gobernador les ofrece la isla a los náufragos para que la transformen en su reino. En este barco van pasajeros que son bandidos, socialistas y anarquistas".
Para el montaje, la Estación Mapocho será transformada en una réplica de La Cartoucherie, la fábrica que la directora adoptó en Francia como sede de su compañía.
Fuente: LS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Even Producciones

Wikipedia

Resultados de la búsqueda