Defensa del doctor Murray sostiene que Michael Jackson tomaba otro medicamento

 La defensa del doctor Conrad Murray, quien es juzgado en Los Angeles por la muerte de Michael Jackson, anunció este miércoles que abandonó la tesis de que el cantante pueda haber bebido el  potente sedante propofol que provocó su muerte el 25 de junio de 2009.
"Ya no estamos afirmando que el propofol haya sido ingerido por vía oral en este caso", dijo Michael Flanagan, un miembro del equipo legal de Murray, acusado de homicidio involuntario de la estrella.
Murray es acusado de haber dado a Jackson una sobredosis de propofol para tratar de ayudarlo a dormir. Sus abogados han sostenido, especialmente en las audiencias preliminares del juicio, que Jackson era un adicto desesperado que  provocó su propia muerte al ingerir una fatal dosis extra de propofol mientras Murray estaba fuera de la habitación.
Sin embargo, ahora parece que los abogados del médico se inclinan hacia la tesis de la ingesta de pastillas de lorazepam en ausencia de Murray. Este sedante fue  hallado en el cuerpo del Rey del Pop después de su muerte y, según el informe del instituto forense de Los Angeles, también contribuyó a la muerte de la estrella sin ser la causa principal.
Murray admitió haber dado 25 mg de propofol a Jackson cerca de las 10.40 del día de su muerte, después de que el cantante permaneciera despierto toda la  noche, y a pesar de haberle dado una serie de dosis de otros sedantes menos  potentes.
La teoría de que Jackson pudiera haber bebido más propofol, un líquido  blanquecino que la estrella llamaba su "leche", mientras Murray estaba fuera de  la habitación, fue contrarrestada por la evidencia de que no fue encontrado  ningún resto de propofol en su estómago.
Los abogados también afirmaron que Jackson podría haberse inyectado una dosis extra de propofol a través de una sonda intravenosa en su pierna, mientras Murray salió de la habitación durante dos minutos para ir al baño.
El cardiólogo Alon Steinberg, un alto miembro de la Junta Médica de  California, acusó a Murray de una serie de errores en el tratamiento de  Jackson, entre ellos el haberlo dejado para ir al baño.
"Cuando se controla a un paciente uno nunca deja de estar a su lado", dijo Steinberg a la corte. "Es como dejar a un bebé durmiendo en la mesa de la cocina", agregó.
Se espera que el juicio en la Corte Superior de Los Angeles dure unas cinco  semanas, hasta finales de octubre. Si Murray es declarado culpable enfrenta  hasta cuatro años de cárcel.
Fuente: LS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Even Producciones

Wikipedia

Resultados de la búsqueda