En la antigüedad, cuando la vida era dura y más bien corta, los
maridos realizaban un rito para asegurarse de que los espíritus de sus
mujeres no los dejaran demasiado pronto. El marido ataba los tobillos y
las muñecas de su mujer con cuerdas de hierbas creyendo que este acto
mantendría a su espíritu dentro.
Pasaron los años y a medida que las creencias religiosas evolucionaron, el sentido y el material de las cuerdas también evolucionaron. Ahora las novias solamente se "atan" sus dedos con el anillo de boda y los novios también adoptaron esta práctica. La hierba pasó a ser primero cuero, luego piedra, metal, y finalmente hoy de oro y plata.
Una vez que en la ceremonia los novios aceptan mutuamente los votos de fidelidad se colocan ambos un anillo, que deberán llevar en el dedo anular. Estas alianzas llevan grabados en el interior los nombres de los novios y la fecha de la ceremonia como recuerdo. Es costumbre que los recién casados los lleven hasta que la muerte los separe…
¿Qué significa comprar los anillos de compromiso?
El uso del anillo en el dedo anular se debe a la creencia de que hay una vena que comunica directamente a éste con el corazón. Esta costumbre se ha difundido y conservado en todo el mundo hasta nuestros días.
El entregar un anillo como muestra de amor y compromiso a la novia se remonta desde la edad media, cuando se utilizaba como símbolo de la Santísima Trinidad: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
En algunos países se acostumbra a dar un anillo con un gran diamante, según las posibilidades económicas.
Su forma circular significa el amor sin final. El material con que está hecho es el oro, simboliza belleza duradera, pureza y fuerza.
La ceremonia de "pedir a la novia", simboliza el compromiso que el novio creó con la novia al entregarle su alianza, en circunstancias muy particulares. Por ejemplo, los más heterodoxos invitan a la novia a una cena formal para hacer la entrega del anillo. Hay quienes en un arrebato de locura se lo entregan sorprendiéndola, acompañado de algún peluche o ramos de flores en el momento menos esperado.
En la época medieval
El novio tenía que pagar una dote para pedir la mano de su novia. Las piedras preciosas se incluían a menudo en este pago como símbolo de su deseo de casarse y aunque esta práctica cesó eventualmente, el regalo de una piedra preciosa como símbolo de ese deseo, permanece en nuestros días.
Organizamos tu evento y podras disfrutar de una gran momento. Todas tus consultas puedes realizarlas llamando a:
Pasaron los años y a medida que las creencias religiosas evolucionaron, el sentido y el material de las cuerdas también evolucionaron. Ahora las novias solamente se "atan" sus dedos con el anillo de boda y los novios también adoptaron esta práctica. La hierba pasó a ser primero cuero, luego piedra, metal, y finalmente hoy de oro y plata.
Una vez que en la ceremonia los novios aceptan mutuamente los votos de fidelidad se colocan ambos un anillo, que deberán llevar en el dedo anular. Estas alianzas llevan grabados en el interior los nombres de los novios y la fecha de la ceremonia como recuerdo. Es costumbre que los recién casados los lleven hasta que la muerte los separe…
¿Qué significa comprar los anillos de compromiso?
El uso del anillo en el dedo anular se debe a la creencia de que hay una vena que comunica directamente a éste con el corazón. Esta costumbre se ha difundido y conservado en todo el mundo hasta nuestros días.
El entregar un anillo como muestra de amor y compromiso a la novia se remonta desde la edad media, cuando se utilizaba como símbolo de la Santísima Trinidad: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
En algunos países se acostumbra a dar un anillo con un gran diamante, según las posibilidades económicas.
Su forma circular significa el amor sin final. El material con que está hecho es el oro, simboliza belleza duradera, pureza y fuerza.
La ceremonia de "pedir a la novia", simboliza el compromiso que el novio creó con la novia al entregarle su alianza, en circunstancias muy particulares. Por ejemplo, los más heterodoxos invitan a la novia a una cena formal para hacer la entrega del anillo. Hay quienes en un arrebato de locura se lo entregan sorprendiéndola, acompañado de algún peluche o ramos de flores en el momento menos esperado.
En la época medieval
El novio tenía que pagar una dote para pedir la mano de su novia. Las piedras preciosas se incluían a menudo en este pago como símbolo de su deseo de casarse y aunque esta práctica cesó eventualmente, el regalo de una piedra preciosa como símbolo de ese deseo, permanece en nuestros días.
Organizamos tu evento y podras disfrutar de una gran momento. Todas tus consultas puedes realizarlas llamando a:
(56-2) 682 29 35
(9) 9 434 95 49
(9) 8 385 52 55
o escribiendo a
No hay comentarios:
Publicar un comentario