Las tradicionales 12 uvas
En España es costumbre tomarse las uvas de la suerte, una por cada una de las últimas doce campanadas que dan paso al año nuevo. Se pide un deseo por cada uva.
Algo Rojo
El rojo trae prosperidad, dicen, por lo que es habitual que en España
e Italia se utilice ropa interior de este color, o algún otro
complemento, para atraer la suerte.
Quema de muñecos
En Argentina, además de fuegos artificiales, es tradición fabricar
muñecos de distintos materiales y quemarlos la última noche del año para
purificarse y deshacerse de todo lo negativo del año que acaba.
Lanzar objetos al mar
En
Brasil es costumbre ir a la playa y tirar flores al mar pidiendo un
deseo. Las sacerdotizas, colocan barquitos con velas, regalos y flores,
si el mar se los lleva es símbolo de buen presagio para el año que
viene.
Lentejas
En
Italia, como en España con las uvas, es tradición acabar y/o empezar el
año comiendo lentejas, para tener un año de prosperidad.
Anillo en la copa de cava
Para
atraer dinero en el año que comienza, se supone que se consigue
introduciendo en la copa de cava un anillo, preferiblemente de oro,
brindar y beber con él dentro.
Lista de deseos
Antes de la última cena del año, si se escriben tres deseos para el
próximo, se guarda el papel pegado al cuerpo mientras se cena y, al
terminar, se quema, se supone que dichos deseos se cumplirán.
Tirar Calendarios
En
Uruguay, el último día del año -San Silvestre- tiran por la ventana los
calendarios del año que termina y así, tiran todo lo malo; también
echan agua a la calle para arrastrar todo lo negativo.
Pie derecho
Entrar en el año nuevo con el pie derecho trae buena suerte, por eso
se puede ver a mucha gente durante las doce campanadas apoyados en el
suelo sólo con ese pie.
Besar a alguien del sexo contrario
Para encontrar pareja, nada más acabar el año hay que felicitar y besar a alguien del sexo opuesto.
Hogueras de purificación
En Portugal tienen fama los fuegos artificiales de fin de año, además
de por su calidad, por su duración. Además es costumbre encender
hogueras como símbolo de purificación.
Abrir la puerta
La
superstición dice que para tener un año nuevo viajero, al comenzar este
debe haber en la puerta unas maletas. Para la buena suerte, salir de la
casa y entrar con el pie derecho.
Platos rotos
En Dinamarca, la gente aprovecha esta fecha para demostrar a sus
seres queridos cuanto los aprecian, ¿Cómo? Lanzando platos viejos
acumulados durante el año en el frente de sus casas, mientras mas
platos rotos encuentran en su jardín al otro día significa que mas
apreciados son.
Luces encendidas
Para que el Año Nuevo venga sin energías oscuras ni negativas, se
aconseja que en el tránsito del viejo al nuevo año estén todas las luces
de la casa encendidas, que no quede ningún rincón a oscuras.
Barril ardiendo
En Escocia para despedir el año se tira rodando por las calles un barril en llamas.
Dejar comida en el plato
En Alemania, el protagonista de fin de año es San Silvestre, en su
honor de queman castillos de madera para uyentar los malos espíritus,
una de las tradiciones es dejar en el plato parte de la comida, asi se
aseguran abundancia para el proximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario