Páginas

Las fiestas de 15, de donde vienen?

La celebración de quince años de una mujer tiene varios orígenes. La más probable es la costumbre proveniente de las grandes culturas precolombinas: aztecas y mayas de México que realizaban los ritos de pubertad para indicar la entrada a la vida adulta y la aceptación de responsabilidades de las mujeres. En estas culturas, al llegar a la fecha de quince años, las jóvenes salían de la familia a la escuela telpochcalli donde aprendían la historia y tradiciones de su cultura y se preparaban para el matrimonio. Luego, regresaban a la comunidad para celebrarles la fiesta de quinceañera.

   Con la conquista de los españoles los aztecas perdieron mucho de su cultura. Los españoles, que eran católicos, incluyeron en la tradición indígena la inserción de la misa. En el siglo XIX, el emperador de México, Maximiliano y su esposa, Carlota, introdujeron vals y los vestidos.

   La celebración marca la transición de niña a mujer de la quinceañera. Sirve como un modo de reconocer que la chica en cuestión ha alcanzado la madurez. La celebración sin embargo varía mucho según los distintos países. 

Organizamos tu evento y podras disfrutar de una gran momento. Todas tus consultas puedes realizarlas llamando a: 
 
(56-2) 682 29 35 
(9) 9 434 95 49 
(9) 8 385 52 55
 
o escribiendo a

No hay comentarios:

Publicar un comentario