Ambientar es crear, utilizando los elementos disponibles para generar
espacios únicos que van a dar el marco a ese día tan importante.
Se trata de encontrar buenas ideas que representen el gusto y la personalidad de los protagonistas, y a la vez de maximizar todos los recursos disponibles. La creatividad aplicada por los profesionales en la ambientación hace que muchas veces los mismos lugares se vean totalmente diferentes entre un evento y otro.
Hace algunos años no se escuchaba hablar de los decoradores, ya que era una tarea que asumían como podían las madres, tías, amigas o quien se ofreciera. Pero con el tiempo los eventos se fueron haciendo más complejos y sofisticados, y las personas tienen cada vez menos tiempo para actividades ajenas a la suya.
Actualmente, podemos decir que nadie organiza una fiesta, sin preocuparse por quién y cómo la ambientará.
Los ambientadores están en su momento de auge, y llegaron para quedarse. Están en todos los detalles, los homenajeados descansan en ellos y los resultados que se obtienen son verdaderamente increíbles! Muchos de ellos incluso estudiaron diseño de interiores, arquitectura o algo similar, y saben cómo distribuir los espacios y cómo comunicar lo que se quiere comunicar.
A simple vista puede parecer una tarea fácil, pero no lo es. Hay que saber de cuidado y mantenimiento de flores, de diseño y distribución de espacios, de instalación de telas y puestas en escena, de mobiliarios, del manejo de los tiempos de armado, desarmado y traslados, de materiales, de velas y todos los cuidados que hay que tener para prevenir accidentes, y muchísimas cosas más.
La iluminación: fundamental
La iluminación es a la ambientación, lo que una novia a su casamiento... imposible llevarlo a cabo sin ella! Con mucho o poco presupuesto, es necesario tenerla en cuenta. Desde hace años son un elemento fundamental a la hora de pensar ambientaciones y decoraciones. Con un buen plan de iluminación podemos destacar lo mejor y ocultar las imperfecciones del lugar. Podemos dar diferentes tipos de ambientes al lugar, desde cálido y romántico hasta futurista, y mil opciones más.
Se trata de encontrar buenas ideas que representen el gusto y la personalidad de los protagonistas, y a la vez de maximizar todos los recursos disponibles. La creatividad aplicada por los profesionales en la ambientación hace que muchas veces los mismos lugares se vean totalmente diferentes entre un evento y otro.
Hace algunos años no se escuchaba hablar de los decoradores, ya que era una tarea que asumían como podían las madres, tías, amigas o quien se ofreciera. Pero con el tiempo los eventos se fueron haciendo más complejos y sofisticados, y las personas tienen cada vez menos tiempo para actividades ajenas a la suya.
Actualmente, podemos decir que nadie organiza una fiesta, sin preocuparse por quién y cómo la ambientará.
Los ambientadores están en su momento de auge, y llegaron para quedarse. Están en todos los detalles, los homenajeados descansan en ellos y los resultados que se obtienen son verdaderamente increíbles! Muchos de ellos incluso estudiaron diseño de interiores, arquitectura o algo similar, y saben cómo distribuir los espacios y cómo comunicar lo que se quiere comunicar.
A simple vista puede parecer una tarea fácil, pero no lo es. Hay que saber de cuidado y mantenimiento de flores, de diseño y distribución de espacios, de instalación de telas y puestas en escena, de mobiliarios, del manejo de los tiempos de armado, desarmado y traslados, de materiales, de velas y todos los cuidados que hay que tener para prevenir accidentes, y muchísimas cosas más.
La iluminación: fundamental
La iluminación es a la ambientación, lo que una novia a su casamiento... imposible llevarlo a cabo sin ella! Con mucho o poco presupuesto, es necesario tenerla en cuenta. Desde hace años son un elemento fundamental a la hora de pensar ambientaciones y decoraciones. Con un buen plan de iluminación podemos destacar lo mejor y ocultar las imperfecciones del lugar. Podemos dar diferentes tipos de ambientes al lugar, desde cálido y romántico hasta futurista, y mil opciones más.
Una alternativa para iluminar espacios pequeños son las velas, farolas y fanales, un clásico que siempre queda bien, dan mucha calidez y existe tanta variedad que aportan también a la originalidad de la decoración.
Las Flores
Las flores se han vuelto fundamentales en la ambientación de eventos, y cada vez toman más importancia. Tienen color, fuerza y llenan los espacios de una manera muy particular. Con flores de varios colores y ubicadas en la mayor cantidad de lugares posibles, se puede pensar en una ambientación de lujo para tener una fiesta soñada.
Pueden agruparse en ramos o ponerse solas tipo varas con algo de verde. Son parte de los centros de mesa, de los arreglos perimetrales del salón, del sector civil si es una boda, y hasta pueden quedar flotando en una fuente o en la piscina del lugar. Siempre quedan bien, sabiendo elegir la variedad y el color adecuado.
Livings y Mobiliario
Paulatinamente se han ido incorporando elementos variados en los eventos, fuera de lo habitual. La tendencia empezó con los livings y fue avanzando a juegos de estilo, mesitas especiales, chiffoniers, lámparas, espejos, cómodas, sillones, camastros con baldaquino, diferentes estampados y colores, etc. El concepto se dirige a que cada vez el ambiente de la fiesta o el evento se parezca más a la casa de los protagonistas, haciendo que los invitados se sientan mucho más cómodos y que todo sea muy descontracturado.
Colores
Los colores ayudan bastante a ambientar, y le imprimen personalidad al evento: violeta, lavanda, amarillo, naranja, colorado, verde, por ejemplo. Hay combinaciones que pueden parecer raras pero no fallan: lavanda y verde, violeta y amarillo, naranja y colorado, blanco y negro, plateado y fucsia!
Otra buena idea es ambientar todo en colores claros o directamente en blanco, y dar color a los diferentes espacios con la iluminación. Puede ser permanente o bien ir variando durante toda la noche con la incorporación de luces tipo leds.
El centro de mesa
Antes las decoraciones se basaban casi exclusivamente en los centros de mesa, pero hoy en día son un elemento más del conjunto. Hay una variedad increíble de posibilidades, y habrá que elegir el que más se ajuste al estilo y al presupuesto del evento.
Los elementos más utilizados son: floreros con flores de diferentes materiales, tamaños y colores, bases de espejo de distintas formas, candelabros, fanales y velas, lámparas, etc. Una tendencia marcada es que sean todos diferentes, que en cada mesa haya una combinación de elementos distinta a la otra, siguiendo todos un mismo estilo.
En conclusión…
La ambientación de un evento debe ser agradable, cálida y amena. Lo más importante es que los protagonistas y sus invitados se sientan cómodos y se diviertan. El resto es sólo una circunstancia, un montón de elementos que acompañan uno de los días más importantes en la vida de éstas personas y de sus familias. Pero el entorno influye, aporta y mucho a la hora de vivir un momento original e inolvidable para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario