El Premio Iberoamericano de Letras José Donoso se anunciará este miércoles, a las 11 horas, en una ceremonia que se desarrollará en el auditorium del Campus Santiago de la Universidad de Talca, en Providencia.
El galardón fue instituido el año 2001 por esa universidad en memoria del destacado escritor chileno, vinculado por sus raíces familiares y culturales a la Región del Maule.
La última en recibir este premio fue la escritora chilena Diamela Eltit, quien se sumó al selecto grupo de autores que ha sido destacado con éste; José Emilio Pacheco (2001), Beatriz Sarlo (2002), Isabel Allende (2003), Antonio Cisneros (2004), Ricardo Piglia (2005), Antonio Lobo Antunes (2006), Miguel Barnet (2007), Javier Marías (2008) y Jorge Volpi (2009).
El jurado internacional a cargo de designar al ganador correspondiente, está integrado por Peter Schultze-Kraft, traductor de literatura latinoamericana en lengua alemana; Carmen Gómez García, profesora de Lengua y Literatura, Universidad Complutense de Madrid.
Monika Wehrheim, profesora de Literatura Hispanoamericana, Universidad de Bonn, Alemania; Cecilia García Huidobro, decana de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales; Juan Durán-Luzio, ensayista y profesor de Literatura Hispanoamericana, Universidad Nacional de Costa Rica, y Javier Pinedo.
upi/so
El galardón fue instituido el año 2001 por esa universidad en memoria del destacado escritor chileno, vinculado por sus raíces familiares y culturales a la Región del Maule.
La última en recibir este premio fue la escritora chilena Diamela Eltit, quien se sumó al selecto grupo de autores que ha sido destacado con éste; José Emilio Pacheco (2001), Beatriz Sarlo (2002), Isabel Allende (2003), Antonio Cisneros (2004), Ricardo Piglia (2005), Antonio Lobo Antunes (2006), Miguel Barnet (2007), Javier Marías (2008) y Jorge Volpi (2009).
El jurado internacional a cargo de designar al ganador correspondiente, está integrado por Peter Schultze-Kraft, traductor de literatura latinoamericana en lengua alemana; Carmen Gómez García, profesora de Lengua y Literatura, Universidad Complutense de Madrid.
Monika Wehrheim, profesora de Literatura Hispanoamericana, Universidad de Bonn, Alemania; Cecilia García Huidobro, decana de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales; Juan Durán-Luzio, ensayista y profesor de Literatura Hispanoamericana, Universidad Nacional de Costa Rica, y Javier Pinedo.
upi/so
No hay comentarios:
Publicar un comentario