A celebrar el mes del circo

Este año por primera vez las actividades se extienden al Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, Matucana 100, Centro Cultural Palacio de la Moneda y la Biblioteca Nacional.
Además, te contamos dónde están los 26 Circos tradicionales que están instalados en la capital.
Actividades en el GAM

Haciéndose parte del tradicional mes del circo nacional, el GAM acogerá una temporada de artes circenses con el proyecto “Circo + Circo”, una nueva carpa que será inaugurada este 16 de septiembre, cuyas funciones se prolongarán hasta el 8 de octubre. La ocasión será una oportunidad para que el Nuevo Circo rinda homenaje al Circo Tradicional Chileno gracias al trabajo conjunto del Consejo de la Cultura, GAM, Diminuto Circus, Circo Chile y El Circo del Mundo-Chile.
En la carpa levantada en el extremo oriente del centro cultural se realizarán funciones durante 4 fines de semana consecutivos. Los días 16, 17 y 18 y luego el 23, 24 y 25 de septiembre la Agrupación Circo Chile y el Circo del Mundo ofrecerán un espectáculo de varietés con connotados artistas contemporáneos, además de exposiciones de fotografías, objetos y otras artes que han rescatado la temática circense, generando un espacio para compartir en familia.
El 30 y 31 de septiembre y el 1, 7, 8 y 9 de octubre, el público podrá apreciar las funciones del trabajo en proceso de la Compañía Diminuto Circus, que mostrará avances del montaje de su nuevo espectáculo Mareoo. Las entradas para estas funciones están a la venta en las boleterías de GAM.
Cada función irá acompañada de una “Escuela de espectadores”, charlas en las que los mismos artistas explicarán las características del trabajo circense exhibido, su modo de poner en escena, las herencias del formato tradicional y las nuevas apuestas hechas por la versión contemporánea.
Matucana 100, Biblioteca Nacional y Centro Palacio La Moneda 

BIBLIOTECA NACIONAL: En la Galería Bicentenario se exhibe “Historia del Circo Chileno”, una exposición sobre el circo nacional que incluye fotografías patrimoniales, afiches, revistas, objetos y vestuarios. Y en la Galería Cristal está la muestra fotográfica el “Circo Hoy”, de Francisco Bermejo. Ambas permanecerán abiertas al público hasta el 29 de octubre. Además del lanzamiento del disco “Las cuecas del circo”, de Los Trukeros, la semana pasada, en la Biblioteca Nacional habrá una serie de charlas los días 16, 23, 24 y 30 de octubre sobre la historia del circo, sus principales personajes y el análisis de su situación actual. Éstas se harán a las 19:00 horas y entre los panelistas estarán Jorge Domínguez (Tony Copucha) y Carlos Gajardo (Tony Cuchara).
El 7 de octubre a las 19:00 horas será la presentación del documental “El circo chileno visita Isla de Pascua”, seguido de una mesa redonda que contará con la participación de su director Francisco Bermejo y dos de sus protagonistas, Carlos Gajardo (Tony Cuchara) y Bene Tuki. La última actividad en la Biblioteca Nacional será el 21 de octubre (19:00 horas), con la presentación de la película “El Circo Chamorro”. Más información en http://www.dibam.cl/
CENTRO CULTURAL PALACIO DE LA MONEDA: Desde el 14 de septiembre al 16 de octubre se exhibirá “Memoria Circo”, imágenes de archivo de prensa y de las propias familias de circo chileno. Esta exposición es una selección de entre 100 imágenes que conformarán el libro Memoria Circo, próximo a editarse gracias al apoyo del Consejo de la Cultura, a través de Fondart. Más información en http://www.ccplm.cl/
MATUCANA 100: Desde hoy y hasta el viernes 16, se presentará “Maromero”, espectáculo de circo contemporáneo de Los Trukeros que integra el lenguaje folclórico con el circense; una combinación de música, poesía y malabares que invita al público a maravillarse con las historias y el carácter del circo chileno. Además, entre el 23 de septiembre al 16 de octubre, se llevará a cabo la temporada del espectáculo nacional de circo teatro contemporáneo “Circo de A´onde”, de la Compañía Pacheco-Kaulen y Hermanos, montaje poético que reinventa el circo. Jueves a sábado a las 20:30 y domingo a las 19:30 horas
Fuente: Chile.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Even Producciones

Wikipedia

Resultados de la búsqueda