Organizar una fiesta ECO no es tan difícil 
como parece a simple vista. Hay muchos detalles que pueden sustituirse 
para ser más ecológicos y sin hacer grandes esfuerzos. ¿Estás perdido? 
No te preocupes que nosotros te damos unas ideas.
- Invitaciones ECO. Es básico colocar algo de información sobre qué es una fiesta ecológica y lo que van a encontrar en ella. En vez de enviar las tarjetas por correo o por mano, podemos enviarlas por e-mail.
 
- Cátering saludable.
 Respecto a la comida, en una fiesta ECO no puedes dedicarte a preparar 
comidas grasas, con muchas salsas y pesadas. Lo suyo es encargar un  cátering saludable, en el que primen platos como brochetas de verduras y frutas, ensaladas elaboradas con ingredientes originales, cócteles de frutas, una barra de sushi… las opciones son muy numerosas. También se puede decorar la mesa 
utilizando las frutas como vajilla. Puedes cortar  melones y sandías por
 la mitad, sacar el relleno con cuidado y servir una rica macedonia de 
frutas directamente en la cáscara.
 
![]()  | 
- Iluminación. En toda fiesta la iluminación ocupa un apartado importante. Para seguir con la tónica de sostenibilidad y ecología te recomendamos unas luces de LED ya que tienen mayor durabilidad, resistencia y eficacia al momento de alumbrar. Además, solo necesitan cargarse de 2 a 4 horas con luz solar para durar por toda la noche. También puedes optar por colocar velas decorativas y aromáticas que cumplan también con la función de espantar a los insectos. Si además fabricas pequeños candelabros con botellas de plásticos en azul podrás decorar las mesas de una manera original y barata.
 
- Medidas ecológicas a la hora de recoger.
 Por último, si quieres que tu fiesta sea ecológica hasta el final debes
 pensar en la hora de recogerlo todo. Es muy importante que separes la basura,
 trata de tener varias bolsas o recipientes que especifiquen si son para
 cartón y papel, vidrio o latas. Si has optado por vajilla biodegradable
 no habrá problemas pero si tienes que fregar con agua fría los recipientes. Además, que sepas que  las sobras de la comida sirven como abono orgánico para las plantas.
Todas tus consultas puedes realizarlas llamando a:(56-2) 682 29 35(9) 9 434 95 49(9) 8 385 52 55o escribiendo a 

No hay comentarios:
Publicar un comentario