El día de la comida tendrás que levantarte temprano para decorar la casa.
Si tienen árbol de navidad, procura que el resto de la decoración esté a
tono con sus colores, intenta alejarte de los tradicionales verde y
rojo, busca combinaciones de azules y plateados, dorados y rojos o
verdes, todos colores que responden al espíritu pero que no son muy
utilizados.
No hagas centros de mesa muy importantes si
no tienes el espacio suficiente, queda muy feo sacarlo para comer, tanto
trabajo merece ser admirado durante toda la comida.
A
muchos les gusta hacer centros de mesa comestibles… queda a tu criterio.
Pero ten en cuenta que si la comida esta horas puesta en la mesa sin
que nadie la coma es feo, y si alguien le quita una parte y luego deja
el resto, el “adorno” queda horrible.
La mesa donde se
va comer debe ser vistosa pero sencilla, dándole el espacio a cada
comensal para que esté cómodo. No decores los “posavasos” ni los
manteles individuales, porque esa decoración se estropeará durante la
comida.
Si la cena es de navidad, procura que la familia
lleve los regalos de los niños con anterioridad a tu casa, así puedes
esconderlos. Antes de las 12 horas, lleva a los niños a otra habitación o
fuera de la casa con la excusa de algún juego o ver los fuegos
artificiales, para que puedas disponerlos en el árbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario