Páginas

Complementar vinos con las comidas

A la hora de armar el menú para un evento, es necesario saber combinar los platos con los vinos, ya que el maridaje es un detalle muy importante.
Aquí tienes unos principios básicos a tener en cuenta para combinar las bebidas con la comida que has elegido para tu fiesta:

  • Si un plato tiene una salsa hecha con vino, se lo debe acompañar con un vino del mismo color. Las salsas se preparan con el mismo vino que se servirá en la mesa. Para cocinar se usarán, siempre, vinos y licores de la mejor calidad.
  • Con mariscos crudos se beberá un vino blanco liviano y fresco.
  • Un pescado cocido, sin salsa, o unos langostinos con mayonesa, se acompañarán con un vino blanco con más cuerpo.
  • Si el pescado estuviera acompañado por una salsa condimentada, se pasará a los vinos rosados.
  • Con carnes blancas: aves, ternera, cordero (no cerdo) se tomará un rosado o un tinto liviano.
  • Con pastas, un tinto que no sea muy viejo, ni con mucho cuerpo.
  • Con empanadas o pizza, un tinto reserva.
  • Con carne a la parrilla o grillé, un tinto.
  • Con carnes elaboradas, acompañadas de salsa, o con filetes grillé, vino tinto.
  • Con cerdo o carnes de caza se usarán los vinos del punto anterior.
  • Con quesos frescos o gruyere, podrá ser un vino blanco con cuerpo. Para los quesos más fuertes se sirven vinos tintos con más cuerpo y consistencia. Con queso roquefort o romadur, se servirá un blanco fuerte.
  • Con postres y helados, vinos dulces o champagne demi-sec.
  • Con consommé, se sirve jerez.
  • Con caviar, vodka bien helada o bebidas blancas similares.
  • La temperatura ideal para beber vinos blancos y rosados está entre los 8 y 10 grados. Los tintos se beberán entre los 16 y 18 grados. El champagne se tomará bien frío.
  • Los vinos se abren un rato antes de servirse, para que se aireen.
  • No se toma vino con ensaladas avinagradas.
  • No se toma vino con frutas ácidas, como cítricos, etc.
  • Una manera de no equivocarse es servir champagne brut durante toda la comida.
  • Los vinos blancos normales se beben, idealmente, frescos, jóvenes. Los vinos tintos normales se pueden añejar hasta 10 años cuidando la temperatura y cambiando los corchos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario