Hoy en día existen muchas opciones originales para darle un toque especial a tu boda o fiesta de 15 años.
Aquí te mostramos algunas opciones novedosas para renovar las viejas tradiciones.
• Momentos:
1. Para la salida de la Iglesia, la entrada al salón o el momento del vals: Suelta de Mariposas en Vuelo, campanitas para cada invitado y que todos las hagan sonar al momento de la entrada de los novios, estrellitas para que las enciendan todos juntos o burbujeros cumpliendo la misma función.
2. Antes de empezar el vals bailar un tema lento que identifique a los novios, los dos solos. Luego el Vals puede ser acompañado por una orquesta de cuerdas en vivo.
3. Durante la recepción incluir música en vivo: puede ser una orquesta de jazz, un cuarteto de cuerdas, una cantante, un saxofonista que vaya caminando entre los invitados, etc.
4. Ligas a la mexicana: en vez de hacer el clásico momento de las ligas, el novio le saca lentamente una sola liga a la novia que luego se arrojará entre todos los solteros. A modo de ramo pero para hombres.
5. Mesa de dulces distinta: entregar a cada invitado una cajita con mini tortas, chocolates o golosinas ó Instalar carameleras y golosineras al estilo de los cines para que los invitados se puedan servir lo que les guste ó armar una Torta de golosinas.
6. Durante la recepción, idealmente al aire libre, incluir mimos, magos, zancos, acróbatas y personajes de circo que se muevan entre los invitados y los entretengan.
Aquí te mostramos algunas opciones novedosas para renovar las viejas tradiciones.
• Momentos:
1. Para la salida de la Iglesia, la entrada al salón o el momento del vals: Suelta de Mariposas en Vuelo, campanitas para cada invitado y que todos las hagan sonar al momento de la entrada de los novios, estrellitas para que las enciendan todos juntos o burbujeros cumpliendo la misma función.
2. Antes de empezar el vals bailar un tema lento que identifique a los novios, los dos solos. Luego el Vals puede ser acompañado por una orquesta de cuerdas en vivo.
3. Durante la recepción incluir música en vivo: puede ser una orquesta de jazz, un cuarteto de cuerdas, una cantante, un saxofonista que vaya caminando entre los invitados, etc.
4. Ligas a la mexicana: en vez de hacer el clásico momento de las ligas, el novio le saca lentamente una sola liga a la novia que luego se arrojará entre todos los solteros. A modo de ramo pero para hombres.
5. Mesa de dulces distinta: entregar a cada invitado una cajita con mini tortas, chocolates o golosinas ó Instalar carameleras y golosineras al estilo de los cines para que los invitados se puedan servir lo que les guste ó armar una Torta de golosinas.
6. Durante la recepción, idealmente al aire libre, incluir mimos, magos, zancos, acróbatas y personajes de circo que se muevan entre los invitados y los entretengan.
7. Durante la cena incluir un humorista o un mago que va mesa por mesa entreteniendo a los invitados con chistes o trucos adaptados a cada mesa
8. Realizar una suelta de globos con deseos.
• Souvenirs:
1. Diario o Revista souvenir con fotos y anécdotas de los novios, incluyendo fotos de las ceremonias civil y / o religiosa.
2. Mini-libritos personalizados: que ilustre la historia de los protagonistas como si fuera una historia de hadas, con agradecimiento o lo que quieran incluir dentro.
3. Habanos, cigarros perfumados o cigarrillos para los hombres y para las mujeres bombones acompañando al café.
4. En cajitas o bolsas personalizadas para las mujeres, lápiz labial, marcara de pestañas, delineador.
5. Entregar a las invitadas abanicos para refrescarse, paraguas para guarecerse del sol y a los hombres sombreros.
6. Entregar a los invitados fotos instantáneas que se tomaron en algún momento de la fiesta
• Cotillón:
1. Entregar pantuflas, ojotas o chinelas, broches y gomitas para el pelo en el cotillón para que las invitadas estén mas cómodas.
2. Repartir el cotillón por medio de un mimo con zancos.
3. Entregar el cotillón luminoso en una piñata.
• Sorpresas:
1. Cabina de Mensajes grabados en video de los invitados.
2. Karaoke para la hora del baile.
3. Incluir un toro mecánico como diversión para los invitados (quinceañeras o fiestas campestres).
4. Grabar un video en vivo durante las primeras horas de la fiesta para proyectarlo durante la mesa dulce o más tarde.
5. Podes llevar una tarotista, numeróloga o reikista y simplemente darle un toque místico a tu fiesta.
• Detalles:
1. Las invitaciones pueden ser de chocolate, pulseras, en sistema de tikets, etc.
2. Servilleteros personalizados: dependiendo del estilo del casamiento puede ser una cintita de organza, una guarda pampa, de madera, de piedritas de colores, de metal dorado o plateado…
3. Enviar Participaciones y confirmaciones vía Internet .
4. Armar una pagina web de la fiesta: con todo el pre, el durante y el después… Con fotos, mini videos, etc.
5. Cámaras de fotos descartables en las mesas o entregarlas al ingresar, para que los invitados tomen sus propias imágenes del evento y te queden de recuerdo.
6. Personaliza la bebida: coloca en las botellas de cerveza, vino, champagne, etc, una etiqueta con el logo de la fiesta, nombre y/o fotos de los agasajados.
7. Enmarcar la pista de baile con cintas, telas, cortinas de lentejuelas o de hilos, caireles de todos los colores.
8. Para el ingreso se puede utilizar aserrín teñido según el color de la fiesta.
9. Para darle un toque mas cálido a tu fiesta podes decorar ramas o el tronco de los árboles con lucecitas de navidad blancas o de colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario