Actriz Sienna Miller responde en la investigación por escuchas telefónicas

La actriz Sienna Miller narró en la investigación sobre ética en los medio que ella estuvo paranoica y asustada por años desde la incesante búsqueda de los paparazzi fuera de su casa y las escuchas telefónicas.
Miller dijo que ante la vigilancia que había sobre ella y cómo aparecían historias personales de ella en los tabloides, ella acusaba a sus amigos y familiares de entregarles información. En realidad, su teléfono había sido pinchado por el periódico News of the World de Rupert Murdoch.
Miller (29) llegó a ser habitual en los tabloides cuando ella salía con el actor Jude Law. Ella dijo que el escrutinio constante le hacía sentir "muy violada y muy paranoica y ansiosa, constantemente".
"Sentía como que estuviera viviendo en una especie de videojuego", dijo.
Los paparazzi fueron foco de su terror. "Por varios años yo fui perseguida sin tregua por 10 a 15 hombres, casi diariamente", afirmó. "A los 21 años me encontraba a menudo a medianoche corriendo por una calle oscura con 10 hombres persiguiéndome. Pero el hecho de que ellos tenían cámaras en sus manos hacía de eso legal".
Miller, estrella de "Layer Cake" y "Alfie", fue uno de las primeras celebridades en llevar a la corte al News of the World por el espionaje ilegal. Ahora sus propietarios enfrentan docenas de demandas de víctimas de lo mismo.
Miller, confidenció que ha sido una decisión difícil enfrentar al conglomerado de Murdoch. "Estaba muy nerviosa de llevar al tribunal a un imperio que era más rico y mucho más poderosos de lo que yo podría ser", manifestó.
Durante esta jornada también declararía una persona de forma anónima, que responderá con las iniciales “HJK,” cuyo teléfono fue supuestamente intervenido tras iniciar una relación con una personalidad famosa.
Durante la comparecencia de “HJK” no se permitiría la presencia en la sala de miembros del público o de los periodistas, aunque tras su intervención habrá una transcripción de su declaración.
Esta semana también declararon el actor británico Hugh Grant y Gerry y Kate McCann, padres de la niña Madeleine McCann desaparecida en el Algarve, Portugal, en mayo de 2007.
El “News of the World,” que fue cerrado el pasado julio, llevó a cabo durante años, al parecer de forma sistemática, un espionaje de teléfonos móviles de famosos, periodistas y gente corriente.
En 2006 se hizo público este espionaje pero la investigación fue cerrada después por la policía, aunque las fuerzas del orden empezaron una nueva pesquisa el pasado enero.
El escándalo se agravó el pasado verano al revelarse que se pincharon teléfonos de familiares de víctimas de crímenes, terrorismo y de soldados caídos en combate.
La Policía Metropolitana de Londres investiga actualmente el caso de los pinchazos ilegales cometidos por periodistas de “News of the World,” un tabloide que se vio forzado a cerrar el 10 de julio, tras 168 años de historia, a consecuencia del escándalo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Even Producciones

Wikipedia

Resultados de la búsqueda