Obra maestra de Gioacchino Rossini y joya máxima del repertorio de la
ópera buffa, El Barbero de Sevilla regresa al Teatro Municipal de
Santiago en la celebrada producción de Fabio Sparvoli (Director de
Escena), que desde su estreno en Chile en 2008 ha sido aclamada en
varios teatros del mundo.
Con ese marco visual que conjuga refinada hermosura e incesante
creatividad, vuelve a presentarse esta divertida comedia belcantista,
donde las situaciones más hilarantes marchan permanentemente de la mano
de una música cuya chispeante belleza ha contagiado y atrapado al
público desde el primer compás ya por casi dos siglos.
En una partitura que fue compuesta en el increíble período de sólo
trece días, El Barbero de Sevilla de Rossini exhibe una verdadera
explosión melódica, que va asignando, número tras número, lucimientos
extremos a todos sus personajes, tanto en forma unitaria como en dúos,
tríos y conjuntos mayores que llegan a su máxima expresión en el gran
concertado final del acto primero. Imposible no destacar entre los
números solistas aquel celebérrimo “Largo al factotum” (“Fígaro qua,
Fígaro là”), con que el simpático y astuto barbero se presenta a la
audiencia.
El Barbero de Sevilla congregará a una verdadera constelación de
célebres cantantes, encabezados por Rodion Pogossov, aplaudido Fígaro en
recientes funciones de la misma obra en el Metropolitan Opera House de
Nueva York, sumándosele, entre otros, Bruno Praticò (Bartolo), el más
aclamado bajo buffo del momento a nivel mundial, Kenneth Tarver (Conde
de Almaviva), Ketevan Kemoklidze (Rosina) y Ievgen Orlov (Basilio). La
orquesta estará a cargo del Director Titular de la Orquesta Filarmónica
de Santiago, Konstantin Chudovsky.
No hay comentarios:
Publicar un comentario