Aqui van algunas técnicas recomendadas para estas vacaciones:
1. Tumbarse sobre el suelo, boca arriba, brazos al costado del cuerpo, abrir las piernas medianamente y sentirse sostenido por el suelo. Dejar ahí todo el peso y cansancio del cuerpo. Este ejercicio es muy relajante y ayuda a soltar muchas tensiones porque en forma consciente estás descansando llevando todo el peso del cuerpo a la tierra.
2. Caminar descalzos sobre la arena, tierra, pasto o en la casa. La idea es que los músculos y tendones del pie se suelten del cansancio diario y de los calzados. Es una buena instancia de relax desde los pies que caminan toda la vida.
3. Este ejercicio es para hacerlo en pareja. Uno de ellos se acuesta en el suelo, boca abajo con una pelota pequeña, puede ser de tenis. Hay que pasarla por todo el cuerpo, empezando desde la espalda y con suaves toques y distintas presiones con la pelota sobre el cuerpo. Relaja y distiende las zonas de mayor tensión y ayuda a mejorar vínculos, por ejemplo, con la pareja e hijos, con padres o hermanos.
4. Se debe tener un globo pequeño inflado. La persona se acuesta sobre el suelo, boca arriba y debajo en la zona del cuello coloca el globo. Ella misma se acomoda donde se siente mejor y descansa su cabeza sobre el globo. Es muy aliviador de tensiones y nudos que se localizan en esta área de la cabeza y cuello.
5. En las mañanas si estás en la playa o el campo salir a recorrer a pie y relacionarte con la naturaleza, sentirla, escucharla, tocarla y respirarla. Observar los colores y dejar que nuestros sentidos se abran para disfrutar ese paisaje.
6. Llevar cremas o aceites y darte pequeñas sesiones de embellecimiento, como si estuvieras en un spa. No hay nada más rico que tener tiempo para echarte crema en todo el cuerpo y ponerte aceite o pócimas naturales en el cuero cabelludo. Al hacerlo, te estarás dando tiempo para ti y tu autocuidado.
7. Al dormir, darte unos pequeños masajitos en los pies o en las manos. O simplemente, cerrar los ojos y sentir lo que se siente. Son cosas simples que marcan una diferencia.
8. Emprender alguna rutina de fitness, Pilates o yoga o lo que signifique mover el cuerpo y su energía. Y prueba con la meditación, parte con aprender a respirar en forma consciente. Parte con 3 minutos diarios y experimenta una respiración completa, al inhalar llena de aire el estómago y sube el aire hasta el pecho y si puedes hasta las clavículas y al exhalar deshace este recorrido y al final, el ombligo toca tu columna. Hazlo lo más lento posible, no hay apuro.
9. Los propios regaloneos son muy valiosos, darse un baño de tina, escuchar música, ver una buena película, comprar flores y ponerlas en la casa, disfrutar de los aromas.
10. Al final de las vacaciones, reflexiona sobre las actividades de relajación que practicaste durante este tiempo y asume el compromiso de volver a repetirlas, aunque sea una vez a la semana. Date el tiempo para ti.
Fuente: Emol
No hay comentarios:
Publicar un comentario