La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Los Angeles dio a conocer las 63 películas, de igual número de países, que buscan ser una de las cinco cintas nominadas como Mejor Película Extranjera, en los próximos premios Oscar. Dentro de esa carrera está Chile, con “Violeta se fue a los cielos”, dirigida por Andres Wood.
La exitosa cinta que narra la vida de Violeta Parra ahora deberá ser promocionada en Estados Unidos.
Como una forma de apoyar las reales posibilidades de lograr la candidatura, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes aumentó el apoyo financiero para la promoción de “Violeta…”, pasando de los $7 millones que se entregaban hasta ahora, a $25 millones.
Latinoamérica se hace presente en el listado de la Academia con 10 países. Además de Chile, buscan un cupo Argentina, con “Aballay, el hombre sin miedo”, de Fernando Spiner; México, con “Miss Bala”, de Gerardo Naranjo; y Uruguay, con “La casa muda”, de Gustavo Hernández. Brasil va con la segunda parte de “Tropa de Elite”, de Jose Padilha.
Otros países que aspiran a una postulación son Perú, Cuba, Colombia, México, República Dominicana y Venezuela.
Hay otras películas en competencia por la estatuilla, como la española “Pa negre”, de Agustí Villaronga; la croata “72 Days”, de Danilo Serbedzija; y la india “Abu, Son of Adam”, de Salim Ahamed. Por primera vez compite Nueva Zelanda, con “The Orator”, de Tusi Tamasese.
El 24 de enero se darán a conocer los 5 finalistas que llegarán a la esperada ceremonia de entrega de los premios de la Academia, que se realizará el 26 de febrero en el Teatro Kodak de Los Ángeles.
Fuente: LS
No hay comentarios:
Publicar un comentario