DHAR+, la agrupación de jazz fusión latinoamericano que reúne a grandes representantes chilenos y cubanos del estilo, se presentará por primera vez en vivo en nuestro país con el repertorio de su disco “Eternamente Pablo”, el próximo sábado 12 de noviembre a las 21.00 hrs., en el Teatro Oriente de nuestra capital.
En la oportunidad la banda compuesta por los cubanos Rolando Luna en teclados, Eugenio Arango en percusión – a quienes se unirá el legendario percusionista isaleño Oscar Valdés en batería-, y los chilenos Cristian Crisosto (Fulano) en saxo y flautas, y Jorge Campos (Congreso, Fulano) en bajos y dirección musical; exhibirá una selección desprendida de este tributo que acaba de salir al mercado y que ya se encuentra a la venta en Discomanía y disquería Kind of Blue.
“Eternamente Pablo” reúne 13 temas del astro que la banda escogió para homenajearlo y que cuenta con la venia y colaboración del propio Pablo Milanés quien, cautivado por la apuesta y trayectoria de los virtuosos internacionales, decidió acogerlos en su estudio para realizar desde allí la grabación, además de materializar su participación en el primer corte de la producción: “La Soledad” (dedicado por Milanés a Mercedes Sosa).
Junto a este single, Para vivir, Cuánto gané, cuánto perdí, Son (De qué callada manera), Salvador Allende en su combate, No me pidas, Para qué, Si el poeta eres tú, De niña aquellos juegos, Hoy la vi, Son de Cuba a Puerto Rico, Yo pisaré las calles nuevamente y El breve espacio en que no estás, son las canciones escogidas para completar el track list de la placa.
Según Wenceslao Lazo, artífice del proyecto y su productor general, con este trabajo se pretende proyectar en una apuesta experimental la obra de íconos de la escena latinoamericana, en este caso Pablo Milanés, bajo otras manifestaciones musicales, lo que permitirá reforzar en la memoria esta etapa de la historia.
“La idea es producir un acercamiento al folklore, lo más próximo al entorno musical de nuestros países, con la incorporación de solos instrumentales y con construcciones armónicas cercanas al Blues y al Jazz, lo que produce una profundidad notable a las versiones originalmente grabadas. Es un desafío prescindir de la lírica para proyectar versiones emblemáticas a través de melodías”, concluye.
Sobre DHAR +
Agrupación de jazz fusión latinoamericano conformada especialmente para la realización de este tributo, que esta compuesta por los músicos Rolando Luna, en teclados (Cuba); Eugenio Arango, en percusión (Cuba); Rayhnner Lasserie, baterista (Cuba); Cristian Crisosto en saxos y flauta (Chile); y Jorge Campos en bajos y dirección musical (Chile).
No hay comentarios:
Publicar un comentario